Todos los cursos

INSCRIPCIONES CERRADAS

PNIE farmacéutico

Curso exclusivo de Ephedra Formación sobre psiconeuroinmunología enfocado al modelo farmacéutico. 

Toda la información
Problemas ginecológicos más frecuentes en la mujer
Problemas ginecológicos más frecuentes en la mujer

MONOGÁFICO DE ESPECIALIZACIÓN* 

En este curso monográfico de especialización aprenderás por qué se producen los problemas ginecológicos más frecuentes en la mujer como cistitis, candidiasis, síndrome premenstrual, o alteraciones del suelo pélvico. Además, entenderás porqué se producen las recurrencias y cómo tratarlas desde el mostrador de la farmacia, con una perspectiva integrativa y 100% práctica. 

*NOTA: este curso es un módulo que forma parte de del curso de especialización de 'Metabolismo funcional'. 

Ponente Margarita Rodriguez Espejo: Licenciada en Farmacia por la Universitat de València, PNIE y especializada en dietética, fitoterapia y aromaterapia. Máster en investigación y desarrollo de medicamentos por la Universidad de Barcelona y actualmente cursando Graduado en Nutrición y Dietética

Introducción a la microbiota
Introducción a la microbiota

En este curso aprenderás como cambia la composición de la microbiota según la etapa de la vida, las funciones de la microbiota en nuestro organismo, que factores provocan disbiosis y su relación con las hormonas y el ciclo menstrual. Conocerás que estrategias integrativas hay que usar para recuperar el equilibrio de la flora intestinal y evitar así patologías más graves.

 Impartido por Glòria Santaeulàlia Altarriba, graduada en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Barcelona (UB). Formada en PNIE y medicina funcional e integrativa.

Contenidos: 

  1. Presentación e introducción a la microbiota 
  2. Funciones de la microbiota 
  3. La disbiosis 
  4. Relación entre microbiota y patología
  5. Equilibrio de la microbiota intestinal
  6. Factores influentes en microbiota y hormonas 
  7. Ciclo menstrual y abordaje integrativo
Salud funcional
Salud funcional

La Salud Funcional es aquella parte de la terapéutica que busca el equilibrio de la persona des de una perspectiva metabólica, endocrina, inmunitaria y neurológica, para conseguir mejor salud y mejor calidad de vida. 

Desde la farmacia, conocer la Salud Funcional es una oportunidad para cuidar a nuestros pacientes crónicos de una forma más integrativa, más global. Siempre con una base de bioquímica aplicada y rigor científico. 

Curso para todos los públicos.

Abordaje del cansancio desde la oficina de farmacia
Abordaje del cansancio desde la oficina de farmacia

En esta píldora conocerás los diferentes tipos de cansancio, sus implicaciones en la salud y como tratarlos desde la farmacia para evitarlos.

Curso para todos los públicos.

¿Por qué te pican los mosquitos?
¿Por qué te pican los mosquitos?

Los adaptógenos son sustancias naturales de origen vegetal que van a ayudar al organismo a adaptarse a situaciones de estrés o fatiga, por lo tanto, son substancias que van a mejorar nuestro bienestar.

Adaptógenos
Adaptógenos

Los adaptógenos son sustancias naturales de origen vegetal que van a ayudar al organismo a adaptarse a situaciones de estrés o fatiga, por lo tanto, es importante conocer estas substancias para mejorar el bienestar personal. 

En esta píldora te explicamos las características básicas de los adaptógenos así como su uso habitual. 

Curso para todos los públicos.

La glutamina
La glutamina

¿Quieres saber cómo aumentar la masa muscular tras un entrenamiento? El aminoácido glutamina es de los suplementos más usados por deportistas pero también tiene multitud de usos debido a sus beneficios en la salud. 

En esta píldora aprenderás los usos más comunes del aminoácido glutamina y en qué situaciones recomendar su suplementación.

Curso para todos los públicos

El magnesio
El magnesio

En esta píldora aprenderás por qué el magnesio es un mineral esencial para el organismo y su implicación en la salud y el bienestar, especialmente en la gestión del estrés. 

Además, te daremos los tips más importantes para que sepas cómo recomendarlo en el mostrador de la farmacia y potenciar las ventas complementarias. 

 Curso para todos los públicos.

Los 5 aceites esenciales más usados
Los 5 aceites esenciales más usados

Un aceite esencial es un extracto líquido que se obtiene de algunas plantas y en la naturaleza protegen a las plantas de condiciones ambientales peligrosas. Tienen funciones muy diversas y son muy versátiles ya que se pueden aplicar de muchas formas. 

En esta píldora conocerás los principales usos de los 5 aceites esenciales más comunes: árbol del té, eucalipto, naranjo amargo, lavanda y citronela. 

Curso para todos los públicos.