Alcanza nuevos objetivos

¡Empieza ahora tu curso online!

Inicia un curso de salud integrativa en Ephedra Formación

Ver todos
Cursos más populares

Músculo – cerebro: La conexión olvidada en la Salud Integrativa
Músculo – cerebro: La conexión olvidada en la Salud Integrativa

MONOGRÁFICO DE ESPECIALIZACIÓN* 

Eje músculo-cerebro, abordaje integrativo

El músculo es un órgano endocrino clave para la neurogénesis, la memoria y la longevidad. En este curso exploraremos la ciencia que está detrás de la conexión músculo-cerebro desde una perspectiva integrativa. Aprenderemos:

  • Cómo el tejido muscular influye en la plasticidad neuronal y el envejecimiento cerebral.
  • Estrategias para optimizar el rendimiento cognitivo a través del músculo.
  • Suplementación y alimentación basada en la evidencia científica
  • Ejercicio y salud mental: la nueva medicina del movimiento.


Un curso riguroso, con aplicación clínica real y herramientas prácticas para la farmacia del futuro.


Impartido por: Raquel García García y Glòria Santaeulàlia Altarriba

*NOTA: este curso es un bloque extraído del curso de especialización de 'PNIE farmacéutico'. 

Salud funcional
Salud funcional

La Salud Funcional es aquella parte de la terapéutica que busca el equilibrio de la persona des de una perspectiva metabólica, endocrina, inmunitaria y neurológica, para conseguir mejor salud y mejor calidad de vida. 

Desde la farmacia, conocer la Salud Funcional es una oportunidad para cuidar a nuestros pacientes crónicos de una forma más integrativa, más global. Siempre con una base de bioquímica aplicada y rigor científico. 

Curso para todos los públicos.

Duodeno y SIBO – Desde la PNIE farmacéutica al consejo en el mostrador
Duodeno y SIBO – Desde la PNIE farmacéutica al consejo en el mostrador

En este curso nos adentraremos en la fisiología y disfunciones del duodeno, con especial foco en uno de los síndromes digestivos más presentes en consulta: el SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado). Exploraremos la unidad funcional duodenal como eje clave entre estómago, bilis y jugos pancreáticos, y cómo su disfunción impacta en la aparición de síntomas digestivos difusos que a menudo llegan al mostrador: hinchazón, gases, mala absorción, intolerancias, disbiosis y malestar postprandial.

El objetivo es comprender la fisiopatología del SIBO, conocer sus tipos (hidrógeno, metano, sulfuro), causas, diagnóstico y abordaje integrativo, para poder trasladar este conocimiento a la práctica diaria en la farmacia, con criterios claros de detección, preguntas clave al paciente, y posibles estrategias de acompañamiento profesional desde la mirada de la farmacia integrativa.

Un curso pensado para mejorar tu capacidad de escucha clínica, criterio profesional y consejo diferencial.

 *NOTA: este curso está extraído del módulo de fisiopatología integrativa del sistema digestivo del curso de especialización PNIE Farmacéutico.

Curso impartido por Raquel Linares: Graduada en Biología y Doctora en inmunología digestiva por la Universidad Miguel Hernández. Máster en Biotecnología y Bioingeniería. Máster en Psiconeuroinmunoendrocrinología (Xevi Verdaguer). 

Ver todos
Cursos más recientes

Duodeno y SIBO – Desde la PNIE farmacéutica al consejo en el mostrador
Duodeno y SIBO – Desde la PNIE farmacéutica al consejo en el mostrador

En este curso nos adentraremos en la fisiología y disfunciones del duodeno, con especial foco en uno de los síndromes digestivos más presentes en consulta: el SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado). Exploraremos la unidad funcional duodenal como eje clave entre estómago, bilis y jugos pancreáticos, y cómo su disfunción impacta en la aparición de síntomas digestivos difusos que a menudo llegan al mostrador: hinchazón, gases, mala absorción, intolerancias, disbiosis y malestar postprandial.

El objetivo es comprender la fisiopatología del SIBO, conocer sus tipos (hidrógeno, metano, sulfuro), causas, diagnóstico y abordaje integrativo, para poder trasladar este conocimiento a la práctica diaria en la farmacia, con criterios claros de detección, preguntas clave al paciente, y posibles estrategias de acompañamiento profesional desde la mirada de la farmacia integrativa.

Un curso pensado para mejorar tu capacidad de escucha clínica, criterio profesional y consejo diferencial.

 *NOTA: este curso está extraído del módulo de fisiopatología integrativa del sistema digestivo del curso de especialización PNIE Farmacéutico.

Curso impartido por Raquel Linares: Graduada en Biología y Doctora en inmunología digestiva por la Universidad Miguel Hernández. Máster en Biotecnología y Bioingeniería. Máster en Psiconeuroinmunoendrocrinología (Xevi Verdaguer). 

Claves para el abordaje integrativo de la pérdida de peso desde la farmacia
Claves para el abordaje integrativo de la pérdida de peso desde la farmacia

En este curso explicamos las claves para hacer el seguimiento, de manera integrativa, de la pérdida de peso desde la farmacia y entender cómo funciona el metabolismo de las grasas y la implicación de las hormonas sobre éste.

El curso está dividido en dos partes, un primer video más teórico donde se estudian los mecanismos de acumulación de grasa en el cuerpo, flexibilidad metabólica, el papel de las hormonas y la importancia de las medidas higiénico-dietéticas. Y un segundo video donde tratamos el peso, composición corporal y medidas antropométricas.

Curso Impartido por Glòria Santaeulàlia Altarriba, graduada en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Barcelona (UB). Formada en PNIE y medicina funcional e integrativa.

Músculo – cerebro: La conexión olvidada en la Salud Integrativa
Músculo – cerebro: La conexión olvidada en la Salud Integrativa

MONOGRÁFICO DE ESPECIALIZACIÓN* 

Eje músculo-cerebro, abordaje integrativo

El músculo es un órgano endocrino clave para la neurogénesis, la memoria y la longevidad. En este curso exploraremos la ciencia que está detrás de la conexión músculo-cerebro desde una perspectiva integrativa. Aprenderemos:

  • Cómo el tejido muscular influye en la plasticidad neuronal y el envejecimiento cerebral.
  • Estrategias para optimizar el rendimiento cognitivo a través del músculo.
  • Suplementación y alimentación basada en la evidencia científica
  • Ejercicio y salud mental: la nueva medicina del movimiento.


Un curso riguroso, con aplicación clínica real y herramientas prácticas para la farmacia del futuro.


Impartido por: Raquel García García y Glòria Santaeulàlia Altarriba

*NOTA: este curso es un bloque extraído del curso de especialización de 'PNIE farmacéutico'.