SATI para farmacias Algemica

SATI para farmacias Algemica

Curso de FARMAVAL exclusivo para farmacias ALGEMICA.

Por primera vez confluyen los dos mayores fundamentos de la farmacia comunitaria, el integrativo y el asistencial.
Os proponemos un nuevo servicios profesional farmacéutico, innovador y de alto impacto para vuestros pacientes con tratamiento inhalado crónico.
Los resultados en salud son inmediatos y contundentes.
No existe mayor fidelización que la que mejora el ahogo de un paciente.

Si eres farmacia ALGEMICA y estas interesada en esta formación ponte en contacto con tu formadora.

Curso privado
Por favor iniciar sesión to contact responsible.
Responsable Laia Garreta - ALGEMICA
Última actualización 30/03/2023
Tiempo total del curso 11 horas 17 minutos
Miembros 66
Monográfico de pago Cristina Lucas Fernández Medicamentos Farmacia
    • Zoom 1: Arrancamos
    • Zoom 2: Pre día D Implanación SATI
    • Dia D: Bienvenida y paciente 1
    • Dia D: Paciente 2
    • Dia D: Paciente 3
    • Zoom 3: Balance post día D
    • 1. Una historia y un sueño
    • 2. ¿Por qué es necesario el servicio SATI?
    • 3. Nuestro rol como profesionales sanitarios
    • 4. Taller inhaladores: los presurizados
    • 5. Taller de inhaladores: la cámara de inhalación
    • 6. Taller de inhaladores: los polvos seco monodosis
    • 9. Taller de inhaladores: Material de soporte
    • 7. Taller de inhaladores: los polvo seco multidosis con depósito
    • 8. Taller de inhaladores polvo seco con blíster
    • 10. Conceptos de aerosolterapia y distribución de partículas
    • 11. La técnica inhalada
    • 12. El aparato respiratorio
    • 13. Patología respiratoria y Principales diferencias entre Asma y EPOC
    • 14. El servicio SATI definición
    • 15. Funcionamiento de Farmaval App
    • 16. Recogida de datos generales del paciente
    • 17. SATI LOPD
    • 18. Registro del diagnóstico y de la farmacoterapia
    • 19. Cuestionarios de control de la patología respiratoria
    • 20. Educación sanitaria sobre la patología respiratoria
    • 21. Valoración de la técnica inhalada
    • 22. Formación y mejora de la técnica inhalada
    • 23. Los dispositivos de entrenamiento
    • 24. Control del flujo inspiratorio
    • 25. La prescripción farmacéutica y el talonario de prescripción
    • 26. Prescripción de la cámara A2A y mascarilla de
    • 28. Prescripción para las mucosas orales afectadas
    • 27. Video pendiente
    • 29. Encuesta final al paciente
    • 30. Generación de informes y próxima cita
    • 31. Informe de paciente
    • 32. Informe de derivación por flujo insuficiente
    • 33. Otros informes de derivación
    • 34. Ofrecimiento del servicio en el mostrador
    • 35. Programar nuevas citas en la agenda
    • 36. Registro de las prescripciones aceptadas
    • 37. Sistema de recordatorios y mensajería
    • 38. Medidas Covid
    • Material de trabajo